Filtro de carbón activado en bloque

Conexión a red de agua

S/ 95.00

El filtro de carbón activado en bloque fue diseñado para eliminar una amplia variedad de impurezas y contaminantes como: cloro y compuestos clorados usados para desinfectar el agua de potable, compuestos orgánicos volátiles (COV) como, pesticidas, herbicidas, productos químicos industriales, microplasticos, compuestos orgánicos no volátiles (CNV) como contaminantes orgánicos que se originan en la descomposición de plantas y animales, la geosmina que es producida por ciertas algas y bacterias también puede adsorber metales pesados como plomo, arsénico, , mercurio y cadmio.

MATERIAL: Carbón activado en Bloque
USO: Recomendados usarlo en el segundo o tercer nivel de filtración luego de un pre filtrado previo con un filtro sedimentador para ayudar a mejorar su eficiencia y duración.
DURACIÓN: 8-12 meses dependiendo del uso y calidad del agua
RANGO DE TEMPERATURA: 4°C a 50°C.
FLUJO DE FILTRACIÓN MÁXIMO: 4 litros por minuto.
MEDIDAS: Alto: 25cm/Ancho: 10cm/Profundidad: 10cm

 

Pago seguro garantizado

¿Qué es el filtro de carbón activado?

El  filtro de carbón activado en bloque son una forma efectiva de purificar el agua potable y eliminar una amplia variedad de impurezas, como cloro, sedimentos, productos químicos, metales pesados y otros contaminantes. El carbón activado se produce a partir de materiales como madera, cáscaras de coco y carbón mineral que se han calentado a altas temperaturas para crear una estructura porosa que atrapa impurezas en su superficie.

¿Cómo funciona un filtro de carbón?

El filtro de carbón en bloque son capaces de eliminar los contaminantes del agua mediante el proceso de adsorción. A diferencia de la absorción, que implica que las partículas se absorben como una esponja, la adsorción se refiere a la adhesión de partículas a una superficie como un trozo de velcro.

Los compuestos orgánicos en el agua y los contaminantes son polares y se atraen entre sí, lo que hace que se adhieran a la superficie de un filtro de carbón. Los filtros de carbón tienen una superficie extremadamente porosa y grande, lo que los hace efectivos para reducir malos sabores, olores y otras partículas en el agua.

El filtro de carbón actúa como un estacionamiento con poros, donde los contaminantes encuentran espacios de estacionamiento a medida que fluye el agua. Los poros en el filtro de carbón se miden en micras, y cuanto más pequeña es la micra, más fina es la filtración. Un bajo caudal y presión dan a los contaminantes más tiempo para adherirse al carbón, lo que aumenta la eficiencia de la filtración aun así recalcar que el agua filtrada tiene que pasar por una etapa de desinfección por ozono o luz ultravioleta para su consumo directo sin hervir.

Proceso de adsorcion de contaminantes del agua con filtro de carbón activado en bloque
Proceso de adsorcion de contaminantes del agua con filtro de carbón activado en bloque

¿Son seguros los filtros de agua de carbón?

En general, los filtros de agua de carbón se consideran seguros pero para garantizar la seguridad y eficacia de estos filtros de agua de carbón, es recomendable que cuenten con certificaciones internacionales como Water Quality, NSF y que fueron calificados por un tercero para garantizar su seguridad y eficacia. También se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y reemplazar los filtros de acuerdo con las recomendaciones del fabricante para garantizar un rendimiento óptimo y evitar la contaminación cruzada.

¿Qué eliminan los filtros de carbón activado?

Los filtros de carbón activado son capaces de eliminar una variedad de contaminantes del agua potable. Algunos de los contaminantes que pueden ser eliminados por los filtros de carbón activado incluyen:

  1. Cloro y compuestos de cloración: el carbón activado es efectivo en la eliminación del cloro del agua, lo que puede mejorar el sabor y el olor del agua potable.
  2. Compuestos orgánicos volátiles (COV): los COV son contaminantes que pueden estar presentes en el agua potable debido a la contaminación industrial o la descarga de aguas residuales. Los filtros de carbón activado son capaces de eliminar muchos COV, lo que puede mejorar la calidad del agua potable.
  3. Disolventes: los disolventes son sustancias químicas que pueden estar presentes en el agua potable debido a la contaminación industrial o la descarga de aguas residuales. Los filtros de carbón activado pueden eliminar muchos disolventes, lo que puede mejorar la calidad del agua potable.
  4. Pesticidas y herbicidas: los pesticidas y herbicidas pueden estar presentes en el agua potable debido a la agricultura y la contaminación industrial. Los filtros de carbón activado son efectivos en la eliminación de muchos pesticidas y herbicidas, lo que puede mejorar la calidad del agua potable.
  5. Metales pesados: los filtros de carbón activado pueden eliminar metales pesados del agua, incluyendo plomo, mercurio y cadmio, un porcentaje de arsénico, que mejora la calidad del agua potable.

    Carbón activado y cloro

    Los filtros de carbón se usan comúnmente para eliminar el cloro del agua debido a su sabor desagradable, olor y peligros de inhalación o su resudualidad. El cloro no se adhiere al carbón, sino que se produce una reacción química cuando pasa a través del carbón activado. El carbón activado catalítico es más reactivo y puede alterar las moléculas de cloro en iones de cloruro.

    Las plantas de tratamiento de agua utilizan el cloro para desinfectar el agua porque es un compuesto estable que no se disipa como el cloro y no crea subproductos como los trihalometanos. Sin embargo, las cloraminas, un desinfectante compuesto por cloro y amoníaco, pueden causar mal sabor y olor. Las cloraminas son más difíciles de eliminar que el cloro, por lo que se utiliza carbón catalítico. El carbón rompe el amoníaco de la cloramina y lo convierte en cloruro.

También te puede interesar